El día de ayer la compañía Japonesa Toyota publicó en uno de sus canales de Youtube (link) un video de las pruebas realizadas el 25 de enero en el circuito Paul Ricard en Francia, con el Toyota Hybrid TS030 que planea llevar este año a la carrera más importante de duración, las 24 horas de Le Mans (link).
Toyota Hybrid TS030. Fuente: Toyota Motorsport 2012
Durante los últimos años Le Mans se ha convertido en el lugar en que las diferentes marcas presentan sus vehículos con combustibles más ecológicos y eficientes. Peugeot y Audi que han dominado los últimos años con sus vehículos Diesel así como Corvettes con Etanol, los Lola-Mazda con Isobutanol y los Porche híbridos que ya se han visto en categorías americanas. La tecnología híbrida permitirá un ahorro de combustible para los equipos lo cual se verá reflejado en un menor número de paradas en pits y una menor emisión de gases contaminantes.
Toyota Hybrid TS030. Fuente: Toyota Motorsport 2012
El equipo de Toyota para el año 2012 que utilizará estos vehículos estará conformado por Alex Wurz, Nicolas Lapierre y Kazuki Nakajima. Aunque las expectativas son grandes, el equipo está consciente que para ganar una carrera en Le Mans todavía hace falta mucho trabajo, desarrollo e investigación.
Equipo Toyota 2012. Fuente: Toyota Motorsports
Espero que las grandes compañías de vehículos continúen con sus investigaciones en este tipo de tecnologías, para que así cada vez veamos más vehículos en las calles con un mayor uso de energía eléctrica ó combustibles alternativos para disminuir la utilización de combustibles derivados del petroleo.
mano, como van hacer para que la batería dure 24 horas? o será que va a tener un generador? en todo caso creo que es una muy mala idea con la tecnología que tenemos hoy. bien tema +1 ;)
Los carros tienen unos dispositivos que almacenan la energía usada al momento de frenar (Kinect energy recovery system - KERS). Son los mismos sistemas que están usando hoy en día los carros de F1.
No me parece una mala idea si se tiene en cuenta que es un comienzo, lo importante es que hayan empresas interesadas en correr el riesgo e invertir en R&D para este tipo de cosas.
Hace unos minutos Google publicó en su canal de YouTube (link) un video mostrando la visión que tienen del alcance que puede tener su nuevo "Project Glass" el cual básicamente combina el mundo real con el digital (realidad aumentada) a través de una gafas. Adicionalmente tendrá funcionalidades para hacer llamadas, generar recordatorios, tomar imágenes y compartir con las redes sociales a través de comandos de voz.
Personalmente me emocionó mucho ver el video por lo que quiero compartirlo con ustedes porque sin lugar a dudas, esto tendrá un gran impacto en nuestras vidas si se llega a materializar de la forma correcta. ¿Qué opinan ustedes?
Conocer la opinión de los consumidores para tomar decisiones de negocio ha sido desde hace muchos años una práctica común especialmente en las empresas de consumo masivo. Sin embargo la utilización de instrumentos tradicionales como grupos focales, encuestas escritas, entrevistas en profundidad etc., han venido perdiendo efectividad por la cantidad de tiempo que requieren y la dificultad de conseguir un número de personas que permita tener una muestra significativa.
Si sus clientes se encuentran en Estados Unidos (el servicio aún no está disponible en otros países), podría probar el nuevo servicio Google Consumer Surveys (link), el cual introdujo el gigante de las búsquedas en días pasados. A través de éste, podrá llegar a usuarios de la red que desean acceder a contenidos 'premium' y para hacerlo deberán responder una corta encuesta diseñada por usted.
El potencial de este servicio es muy grande si tenemos en cuenta que aún hay bastantes usuarios (excepto los de tablets) que …
Microsoft inició una campaña publicitaria contra Google y sus soluciones corporativas la cual ha llamdo 'Googlighting'. Presenta a Google como una empresa con poca experiencia en el mercado y sus soluciones de evolución rápida y varias actualizaciones son presentadas como una desventaja. ¿Lo será?
La batalla por el segmento corporativo empezó hace varios años ya, pero, ¿Será ésta la respuesta de Microsoft por los contundentes golpes dados por Google en los últimos meses? Un gran ejemplo fue el anuncio de Roche el pasado 16 de Febrero donde decidió que sus 90.000 empleados tendrán Google Apps como herramientas corporativas (link)
Juzguen ustedes el video:
¿Están de acuerdo con las afirmaciones de Microsoft respecto a Google? ¿Es una compañía con poca experiencia? ¿Las soluciones en la nube todavía no están listas para ser usadas en las corporaciones?
mano, como van hacer para que la batería dure 24 horas? o será que va a tener un generador? en todo caso creo que es una muy mala idea con la tecnología que tenemos hoy.
ResponderEliminarbien tema +1 ;)
Los carros tienen unos dispositivos que almacenan la energía usada al momento de frenar (Kinect energy recovery system - KERS). Son los mismos sistemas que están usando hoy en día los carros de F1.
EliminarNo me parece una mala idea si se tiene en cuenta que es un comienzo, lo importante es que hayan empresas interesadas en correr el riesgo e invertir en R&D para este tipo de cosas.